miércoles, 26 de marzo de 2025

Qué difícil es la paz cuando existe el fanatismo

Las ideologías muchas veces son (anteojeras) para las persona que siguen determinados extremos políticos.
El fanático de una ideología de extrema derecha o de extrema izquierda siempre verá como enemigo al que piensa diferente. 
Lamentablemente no tendrá la apertura mental como para considerar algunas cosas positivas en cada ideología y lograr un pensamiento político de término medio que favorezca a la mayoría de la gente, rescatando lo mejor de cada visión estratégica, pensada desde la política.
Por esas razones es que nuestro mundo sigue dividido y muchas personas sometidas a la pobreza, con guerras totalmente injustas, con bloqueos económicos algunos países cuyos resultados perjudican sobre todas las cosas a los trabajadores y clase media baja que habitan los mismos, como el bloqueo de Cuba que lleva casi 60 años perjudicando especialmente al hombre y la mujer cubana trabajadora, cooperativismo y emprendedores sociales; lógico que los dirigentes políticos, militares y algún empresario amigo de los gobiernos que mandan siempre son los beneficiados ya que se quedan con la mayor parte de la pequeña torta a repartir.
En lo intelectual la humanidad ha avanzado, también la ciencia pero lamentablemente en la esfera política seguimos retrocediendo.
Entonces uno se pregunta qué tipo de paz se vive en estas sociedades sometidas, qué tipo de paz nos venden los países represores, los que ejercen el poder sobre el más pequeños y los perjudican. 
Muchas veces hay que reconocer que los dictadores también se ocultan detrás de una pseudo democracia.

Gracias por sus comentarios

domingo, 1 de septiembre de 2024

Encuesta periodística sobre la economía Argentina

 Agradecemos su voto en la siguiente encuesta periodística

Crees que está pasando la recesión económica en Argentina (encuesta cerrada)
  •  
     
  •  
     
  •  
     
  •  
     
  •  
     
  •  
     
  •  
     

miércoles, 20 de marzo de 2024

La Clara división de poderes en Democracia

Fortalece al sistema y lo torna menos permeable al abuso de poder.
Cuando el habitante de un país ejerce su derecho al voto, no vota solamente un Gobierno ejecutivo sino también al legislativo, mientras la justicia independiente es junto a los otros sectores de poder los que harán de nuestra democracia un sistema de gobierno confiable.
En cambio las dictaduras o gobiernos que tienen una débil democracia, son comunistas o de derecha, con parlamentos dominados por una mayoría oficialista surgida en elecciones poco transparentes y una justicia intervenida son realmente de peligro para sus propias sociedades debido a que el poder se ejerce sin respetar la mayoría de las veces a una oposición que suele ser perseguida, censurada de distintas maneras para que no pueda modificar la realidad impuesta por el líder o sistema impuesto que gobierna ese territorio.


sábado, 13 de enero de 2024

Que pasará con el Paro Nacional

El próximo 24 de Enero está anunciado en Argentina un Paro nacional con movilización contra las medidas que ha tomado el presidente Javier Milei; fundamentalmente el paquete enviado como DNU, y que actualmente está siendo tratado en la cámara de diputados para ver si lo aprueba o lo rechaza.
Qué pasará fundamentalmente en los distritos del interior de la provincia de Buenos Aires donde la gente suele mirar estas cosas por televisión sin comprometerse aunque la realidad económica los esté agobiando.
Seguirán mirando las redes sociales y la televisión, escuchándolas por la radio, o tendrán algún compromiso con la realidad. A favor o en contra.